Thomas Hunt Morgan con la genética moderna


Biólogo y genetista estadounidense, mientras realizaban experimentos y análisis citológicos sobre la mosca del vinagre, Drosophila melanogaster, él y sus alumnos Alfred Henry Sturtevant, Calvin Blackman Ridges y Hermann Joseph Muller descubrieron que los cromosomas se comportaban de modo similar a como Mendel creía que se segregaban y apareaban aleatoriamente los genes.
Al descubrir también que los genes transmisores de multitud de caracteres se disponían de forma lineal en cada cromosoma, Morgan y sus colaboradores crearon mapas cromosómicos lineales en los que a cada gen se le asignaba una posición específica. Este trabajo dio como resultado la obra “El mecanismo de la herencia mendeliana” , un libro muy influyente que representó un importante paso en el desarrollo de la genética moderna. En 1933 Morgan obtuvo el Premio Nobel de Fisiología y Medicina.
  • Viernes, 21 Febrero 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.