Benjamín Franklin nació el 17 de enero de 1706 en Boston, Massachusetts era un filósofo, político, físico, economista, escritor y educador, figura clave en la Independencia de los Estados Unidos de Norteamérica, creó las bases de lo que hoy se entiende como «el ciudadano americano ejemplar», fue uno de los primeros y más relevantes estudiosos de los fenómenos eléctricos y la electricidad, un día de 1752, conectó un alambre a una cometa de la cual pendía un hilo de seda atado a una llave. Hizo volar su cometa hacia un nubarrón y, cuando colocó su mano cerca de la llave, una chispa saltó entre ambas. Después consiguió cargar la botella con la energía del rayo, con su popular experimento, descubrió que los rayos eran descargas eléctricas y que las nubes estaban compuestas. Fue una emocionante demostración de que el rayo y la humilde chispa de la botella eran el mismo fenómeno. Cuando informó sobre su experimento creó sensación. Su invento más significativo fue el pararrayos.
Más tarde, otros inventores, como Thomas A. Edison y Alexander Graham Bell, retomarían los pasos de Franklin para hacer sus contribuciones a la humanidad. Hoy en día, los pensadores curiosos, siguen sus pasos inventando nuevas y mejores maneras de hacer funcionar las cosas