Érase una vez en Octubre

03 de Octubre de 1803


Nace John Gorrie, inventor del proceso "cold-air" de refrigeración.

03 de Octubre de 1942


Se lanza con éxito el V-2, primer gran cohete de combustible líquido. El aparato fue diseñado por los alemanes durante la II Guerra Mundial, bajo la dirección de Wernher von Braun.

06 de Octubre de 1866


Nace en Canadá, Reginald Aubrey Fessenden, quien emitiera en 1906 el primer mensaje de voz a través del radio.

06 de Octubre de1889


Thomas Edison exhibe su primera película.

06 de Octubre de 1903


Un coche producido por la Sociedad de Estudios para Trenes Rápidos Eléctricos alcanza en Berlín 201 km/h.

07 de Octubre de 1885


Nace Niels Bohr, quien recibe el Premio Nóbel de Física en 1922 por su teoría de la estructura atómica.

09 de Octubre de 1927


Nace el argentino César Milstein, Premio Nóbel de Fisiología y Medicina en 1984.

12 de Octubre


Día nacional para le reducción de desastres naturales.

12 de Octubre de 1915


Se presenta en Berlín el primer avión totalmente metálico, inventado por el aviador e industrial alemán Hugo Junkers.

12 de Octubre de 1964


Los cosmonautas Vladimir M. Komarov, Boris B. Yegorov y Konstantin P. Feoktistov realizan un vuelo de 15 órbitas en la nave Voskhod 1.

13 de Octubre de 1832


Samuel Morse concibe y resuelve prácticamente la idea de su telégrafo eléctrico durante un viaje en barco.

13 de Octubre de 1992


Un avión supersónico Concorde francés da la vuelta al mundo en 32 horas y 49 minutos, estableciendo un nuevo récord.

14 de Octubre de 1878


Edison solicita la primera de sus patentes relacionada con la iluminación eléctrica.

14 de Octubre de 1947


El piloto militar estadounidense Chuck Yeager, a bordo del avión Bell X-1, supera la mítica barrera del sonido. Aquel día la nave ascendió a una altitud de 12.800 metros y alcanzó una velocidad de 1.078km/h; a esa altitud el sonido viaja aproximadamente a 1.060 km/h.

15 de Octubre de 1829


Nace Asaph Hall, astrónomo, descubridor de las lunas de Marte, Phobos y Deimos.

16 de Octubre


Día mundial de la alimentación.

16 de Octubre de 1846


El médico William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico.

16 de Octubre de 1964


Explosión de la primera bomba atómica china.

18 de Octubre de 1882


Se crea el Observatorio Astronómico de La Plata, en Argentina.

18 de Octubre de 1931


Muere Thomas Alva Edison, inventor estadounidense.

18 de Octubre de 1959


La estación soviética "Lunik III" transmite fotografías de la cara oculta de la Luna.

19 de Octubre


Día mundial del cáncer de mama.

19 de Octubre de 1862


Nace Augusto Lumiére, químico francés, uno de los inventores del cinematógrafo.

19 de Octubre de 1998


Muere Jonathan Postel, uno de los creadores de internet.

20 de Octubre


Día mundial de la osteoporosis

21 de Octubre de 1833


Nace en Estocolmo, Alfred Bernhard Nóbel, químico, inventor y filántropo sueco, quien a su muerte legó la mayor parte de su fortuna -estimada en unos 9 millones de dólares- para crear una fundación que entregaría anualmente premios a los méritos realizados en las áreas de física, química, medicina y fisiología, literatura y paz mundial: el Premio Nobel.

21 de octubre de 1879


Thomas Alva Edison logra mantener una lámpara incandescente con hilos de carbón encendida por 40 horas consecutivas.

22 de Octubre de 1975


Una estación espacial soviética se posa en Venus y envía una fotografía del suelo del planeta.

23 de Octubre


Día del medico.

23 de Octubre


Día mundial de la aviación.

24 de Octubre de 1871


Se inaugura el Observatorio Astronómico de Córdoba, en Argentina.

24 de Octubre de 1945


Alexander Fleming recibe el Premio Nóbel de Medicina por su descubrimiento de la penicilina.

27 de Octubre de 1811


Nace Issac Merrit Singer, inventor de la primera máquina de coser hogareña.

27 de Octubre de 1970


El científico bioquímico argentino Federico Leloir recibe el premio Nóbel por el descubrimiento de los procesos químicos que tienen lugar en la formación de los azúcares en plantas y animales.

27 de Octubre de 1990


Se descubre una nueva galaxia 60 veces mayor que la Vía Láctea.

28 de Octubre de 1914


Nace Jonás Edward Salk, descubridor de la vacuna contra la polio.

29 de Octubre de 1863


Se forma la Cruz Roja Internacional (CRI).

30 de Octubre


Día mundial contra la pena de muerte.

30 de Octubre de 1938


La emisión radiofónica de "La guerra de los mundos", de H.G. Wells, realizada por Orson Welles, genera pánico en varias ciudades de los Estados Unidos.


31 de Octubre


Día de la UNICEF

31 de Octubre de 1794


El químico británico John Dalton realiza la primera referencia de una alteración en la vista por la cual los colores se perciben como variantes de gris: daltonismo. El nombre del padecimiento se debe al mismo Dalton, quien padecía de acromatopsia o monocromatismo, otros nombres de la enfermedad.


  • Sábado, 15 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.