01 de noviembre de 1847

El doctor inglés James Young Simpson experimentó en sí mismo y descubrió la anestesia por el cloroformo.
01 de noviembre de 1962

La URSS lanza la primera nave espacial con destino a Marte.
01 de noviembre de 1992

Regresa a la Tierra el transbordador estadounidense Columbia con seis astronautas.
01 de noviembre de 1993

Muere Severo Ochoa, bioquímico español nacionalizado estadounidense, Premio Nóbel 1959.
02 de noviembre de 1955

Los investigadores estadounidenses Carlton-Schwerdt y Schaffer obtienen en forma cristalina el virus que causa la poliomielitis.
03 de noviembre de 1947

Nace el médico colombiano Manuel Elkin Patarroyo, quien elabora una primer vacuna para la malaria, a base de una combinación de varias proteínas sintetizadas mediante un proceso denominado Spf66.
03 de noviembre de 1957

La URSS lanza el Sputnik 2 con la perra Laika a bordo, el primer animal en el espacio.
03 de noviembre de 1973

EEUU lanza la sonda espacial "Mariner X" para estudiar Venus.
03 de noviembre de 1994

Lanzamiento del transbordador espacial norteamericano Atlantis, con seis astronautas a bordo.
04 de noviembre

Día de la UNESCO.
04 de noviembre de 1879

James J. Ritty inventa la primera caja registradora.
04 de noviembre de 1970

El avión "Concorde 001" alcanza dos veces la velocidad del sonido.
06 de noviembre

Día Internacional para le prevención de la explotación del medio ambiente en la guerra y los conflictos armados.
06 de noviembre de 1771

Nace Aloys Senefelder, inventor de la litografía.
06 de noviembre de 1867

Nace Marie Curie, científica polaco-francesa, ganadora del Premio Nóbel.
07 de noviembre de 1996

Un cohete Delta II lanza con éxito la sonda espacial Mars Global Surveyor, cuya misión es mandar fotos de Marte a la tierra.
07 de noviembre de 1998

El Discovery aterriza en Cabo Cañaveral (EEUU) después de una misión de nueve días en el espacio.
08 de noviembre de 1656

Nace el astrónomo británico Edmond Halley, considerado el padre de la Geofísica. Se le conoce principalmente por su estudio sobre la periodicidad de los cometas.
09 de noviembre de 1989

Cae simbólicamente el Muro de Berlín.
09 de noviembre de 1934

Nace Carl Edward Sagan, popular astrónomo estadounidense y divulgador científico, autor de "Cosmos" una serie documentales transmitida por televisión.
10 de noviembre de 1991

Un grupo de científicos de 14 países europeos logra en Gran Bretaña reproducir de forma controlada la fusión nuclear.
11 de noviembre de 1493

Nace Paracelsus, físico germano-suizo precursor del renacimiento de la medicina, propuso la idea que las enfermedades tienen causas especificas y debían tener tratamientos adecuados para eliminar los agentes patógenos en lugar de sólo aliviar los síntomas.
11 de noviembre de 1931

El estadounidense Frederick Allison comunica el descubrimiento del halógeno.
11 de noviembre de 1966

Estados Unidos lanza la Gemini 12, cápsula tripulada biplaza impulsada por cohetes Titan II. La finalidad de esta nave, como de sus once antecesoras, era dar solución a los problemas planteados por la estancia prolongada del hombre en el espacio.
11 de noviembre de 1997

La UNESCO aprueba en París la Declaración Universal sobre el Genoma Humano y los Derechos Humanos.
12 de noviembre de 1954

Muere el doctor Luis Agote, médico y legislador argentino, quien descubrió el método para evitar la coagulación de la sangre en las transfusiones.
12 de noviembre de 1965

La URSS lanza la nave Venera 2, la cual transporta un sistema de televisión e instrumentos científicos con el fin de estudiar el planeta Venus.
13 de noviembre de 1971

Entra en órbita la sonda estadounidense "Mariner IX", para la investigación de Marte.
14 de noviembre de 1765

Nace Robert Fulton, constructor del primer barco a vapor comercial.
14 de noviembre de 1776

Nace Henri Dutrochet, descubridor del proceso de ósmosis.
14 de noviembre de 1886

Los aeronautas Capazza y Fondere realizan la primera travesía en globo del Mediterráneo occidental.
14 de noviembre de 1969

Se lanza la Apollo 12 en la segunda misión de alunizaje.
15 de noviembre de 1630

Muere el matemático y astrónomo alemán Johannes Kepler, reconocido por formular y verificar las tres leyes del movimiento planetario conocidas como leyes de Kepler.
15 de noviembre de 1738

Nace en Hannover, Alemania, Friedrich Wilhelm Herschel, astrónomo alemán, quien descubrío en 1781 el planeta Urano.
16 de noviembre de 1965

Se lanza la nave Venera 3, la primera en "aterrizar" en otro planeta (Venus).
17 de noviembre de 1970

La estación no tripulada soviética Lunik XVII se posa en la superficie lunar.
18 de noviembre de 1923

Nace Alan Sheppard, primer astronauta estadounidense en el espacio.
18 de noviembre de 1962

Muere Niels Henrik David Bohr, físico danés, quien descubre el átomo que lleva su nombre: Bohr. La teoría de la estructura atómica de Bohr le valió el Premio Nobel de Física en 1922.
19 denoviembre de 1931

Adolf Windaus difunde que ha sido posible la fabricación de la vitamina D1 en forma de cristales puros.
20 de nviembre de 1602

Nace Otto von Guericke, inventor de la bomba de aire.
20 de nviembre de 1998

Un cohete Protón-K pone en órbita el módulo ruso "Zariá", primera pieza de la futura estación espacial internacional habitada.
21 de noviembre

Día mundial de la televisión.
24 de noviembre de 1969

Regresa a la Tierra el Apolo XII, tripulado por los comandantes Conrad, Bean y Gordon.
25 de noviembre de 1990

Japón se adelanta al resto del mundo y comienza a emitir la programación regular de Tele Visión en Alta Definición (HDTV).
26 de noviembre de 1810

Nace William Amstrong, inventor del acumulador eléctrico.
27 de noviembre de 1985

El cometa Halley se acerca a la Tierra por segunda vez en el siglo XX.
27 de noviembre de 2005

Médicos franceses realizan el primer transplante parcial de cara en la historia de la medicina. La cirugía duró casi 24 horas y fue practicada a una mujer de 38 años, cuyo rostro fue mutilado por un perro. El transplante consistió en el remplazo del triángulo facial (nariz, labios y mentón). La intervención quirúrgica fue supervisada por Jean-Michel Dubernard, conocido por haber dirigido otras intervenciones que modifican la imagen del cuerpo, como el primer trasplante de mano proveniente de un muerto, en 1998, y el primer trasplante doble de manos y antebrazos en 2000.
29 de noviembre

Día del Químico.
29 de noviembre de 1803

Nace Christian Doppler, físico austríaco, descubridor del efecto doppler: variación aparente de la frecuencia de cualquier onda emitida, por ejemplo luz o sonido, cuando la fuente de la onda se acerca o se aleja del observador.
30 de noviembre de 1694

Muere Marcello Malpighi, científico italiano, uno de los primeros en aplicar el microscopio al estudio de los tejidos, lo que le permitió descubrir nuevas formaciones histológicas (corpúsculos de Malpighi, del riñón). Estudio también los órganos respiratorios de los insectos y diversos aspectos del desarrollo embriológico.
30 de noviembre de 1964

La URSS envía a Marte la nave espacial "Sonda II".