
Si te detienes a observar tu mano, podrás ver que tienes 5 deditos que te ayudan a realizar todas las actividades que haces día con día, como tomar los cubiertos para comer, agarrar tu ropa para vestirte e incluso para tomar la mano de tu mamá y hacerle una caricia. Pero es probable que alguna vez te preguntaras ¿por qué los seres humanos somos los únicos que podemos realizar esas actividades con tanta precisión?
Cuando tengas oportunidad, observa las patas de los gatos, de los sapos, de los monos, las alas del murciélago o incluso las aletas de las ballenas y podrás darte cuenta que al igual que tú cumplen con esa característica. Entonces, si los gatos también tienen 5 dedos, ¿por qué no pueden tomar agua en una botella? O ¿por qué los sapos no pueden agarrar un lápiz para escribir en una libreta así como lo haces tú?
Esto es porque existe una familia en el reino animal, a los que se les llama: Tetrápodos. En esta familia se agrupan animales mamíferos, pájaros, reptiles y anfibios, como los que mencionamos anteriormente, incluyendo al hombre. Todos pertenecen a esta familia porque han desarrollado 5 terminaciones en sus extremidades o lo que es lo mismo: tienen 5 dedos en sus patas, aletas o manos.

Y la causa por la que animales como el mono, el murciélago o la ballena, no pueden agarrar las cosas con el control que tú lo haces, es porque no tienen pulgar oponible. Exactamente el pulgar que tú si tienes, con el que eres capaz de tocar la punta de tus 4 dedos restantes y que alcanza una longitud muy extensa a diferencia de los que tienen los animales.
Gracias a este pulgar diferente a cualquier otro, puedes realizar todas las actividades que quieras con tus manos. Así que aunque tu mano y el ala de un murciélago tengan 5 dedos, la capacidad que tiene tu pulgar oponible, es lo que hace la diferencia.