¿Por dónde respiran las lombrices?

La naturaleza cuenta con mecanismos de supervivencia para todas las especies. Algunos son más complejos y otros más simples. Las lombrices cuentan con una forma muy peculiar de recolectar oxigeno para seguir viviendo, y por eso hoy te voy a contar por dónde respiran las lombrices.

Las lombrices respiran a través de su piel. Su boca tiene la única función de alimentarse, y no cuentan ni con nariz, ni con pulmones para obtener oxigeno, por esta razón evolucionaron para respirar a través de su piel.

Al igual que los humanos, las lombrices toman el oxígeno y desechan el dióxido de carbono. Estas necesitan estar húmedas para que sus poros se abran y así poder tomar el aire que las rodea. Si las lombrices se encuentran "secas" estos poros se bloquean y las mismas se asfixian.

Las lombrices no tienen corazón, pero tienen un conjunto de venas que funcionan con el mismo fin. Estas bombean la sangre a través de todo el cuerpo llevando de la cabeza a la cola todos los nutrientes que necesitan.

Una vez que esta sangre oxigenada gira por el cuerpo, los poros vuelven a abrirse para deshacerse de el dióxido de carbono. Las lombrices necesitan estar húmedas pero no súper mojadas. Una lombriz no sobrevive en una pecera a menos que esta contenga agua muy rica en oxígeno.

En los días de lluvia las lombrices salen a la superficie ya que la tierra se torna demasiado húmeda y corren el riesgo de asfixiarse. Además, las lombrices salen por la noche para evitar el calor del día. Debajo de la tierra se mantienen frescas y bien alimentadas. Con la noche y la caída de la temperatura pueden salir a tomar más aire fresco.

Las lombrices son animales muy extraños, únicos y por momentos desagradables, pero entenderlas nos hace más humanos y nos ayuda a convivir mejor con ellas.
  • Martes, 04 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.