
Conforma una de las 5 especies de una familia de aves con patas muy largas, cuello largo y flexible, el flamenco se ha considerado en pruebas fósiles que tiene una relación con las aves zancudas, es un animal terrestre-acuático y su nombre es flamingo. Cuando se alimentan, los hunden la cabeza en el agua donde extrae pequeños invertebrados, asimismo, obtiene un color rosado en su plumaje por comer un crustáceo llamado artemia, el cual constituye su alimento principal.
Es un animal omnívoro, ya que come semillas, algas, larvas de molusco, crustáceos, gasterópodos y materia orgánica. Su reproducción es ovípara, donde la incubación toma de 28 a 32 días y es efectuada por los padres, regularmente tienen una cría. Durante 75 días, los padres alimentan a las crías con comida que mantienen en sus estómagos o esófagos. Los flamingos son animales sociables, forman sus propias colonias o bandas para realizar sus actividades. Gusta de los lugares fangosos, lagunas costeras, rías, estuarios y bocas de mar.
En América, la distribución del flamingo comprende la península de Yucatán, las Bahamas, las Antillas Mayores, la costa del Caribe en Colombia y Venezuela y en las islas Galápagos. Su hábitat preferible son las áreas tropicales, aguas poco profundas de alta salinidad y suelos fangosos.