¿Te has preguntado alguna vez, por qué las flores son de colores? Esto es algo muy bonito que nos brinda la naturaleza, y lo podemos apreciar al observar la inmensidad de colores en las diferentes plantas y flores.
Como sabes, los seres humanos tenemos diferente color del cabello, puede ser castaño, negro, ‘güero’ o pelirrojo, todo debido al pigmento de nuestro mismo cabello. De la misma forma ocurre con las flores, esto se debe a que las plantas cuentan con moléculas orgánicas, las cuales poseen la capacidad de dar color debido a la presencia de grupos de átomos que toman una determinada longitud de onda de luz, es decir un color. Por ejemplo los pétalos rojos tienen compuestos que absorben la luz verde y la que no absorben es la roja, así que es el color que vemos.
Las flores deben su color a dos tipos de pigmentos, los liposolubles contenidos en los cromoplastos y pigmentos hidrosolubles contenidos en las vacuolas de las células epidérmicas de los pétalos. Casi todos los tonos azules y púrpuras se deben a pigmentos vacuolares llamados antocianinas, es por esto que podemos encontrar flores de todos los colores, unos dan un color rojo, amarillo, blanco, rosa, morado.
Existen flores que se contagian de los colores de otras, esto ocurre por la polinización, en otras ocasiones es el hombre, él puede llevar a cabo multitud de mutaciones artificiales en las plantas, por ejemplo, si tu pones en un vaso, una flor blanca, y metes el tallo en tinta vegetal azul o de cualquier otro color, podrás observar en poco tiempo que la flor se teñirá del color del agua.
