El Cacomiztle y nuestra cultura

Como ya te habrán enseñado en tu escuela, la historia de nuestra cultura es muy interesante.

Antes de que México fuera lo que es ahora, antes de que los españoles descubrieran América, en este territorio existieron muchas culturas como la maya, la teotihuacana y la olmeca por mencionar algunas, a esa época se le llama “pre-hispánica” porque fue antes de que nos hispanizáramos, es un término para referirnos a que combinamos nuestra cultura con la de los españoles.

Los olmecas fueron la primera cultura de la que se sabe, les llamaron la “Cultura Madre” vivieron hace muchos años entre 1200 al 500 antes de que Cristo apareciera en el mundo, habitaron en estados como, al Sur de Veracruz y en Tabasco; en sitios como San Lorenzo, Tres Zapotes, La Venta, El Manatí y la Laguna de los Cerros, hay pruebas de que en el estado de Morelos también habitaron además que en otros estados también.

En el estado de Morelos han encontrado muchos lugares en donde encuentran restos de las culturas que habitaron a esos les llaman “depósitos arqueológicos”, como por ejemplo “La Chaguera” se encuentra en Ticumán y es muy reconocida por que dentro hay restos de semillas y se han encontrado restos óseos tanto de humanos como de animales como algunas especies de ratones y también restos del animalito conocido como “Cacomiztle” al que los investigadores aseguran que ha vivido en nuestro estado desde hace miles de años.

Seguramente alguna vez tus papas te llevaron al zoológico ¿Viste a un Cacomiztle? ¿Sabes dónde puedes encontrarlos?

Tip Curioso: El Cacomiztle es un mamífero carnívoro, de tamaño medio a pequeño, de color pardo claro y con cola muy larga con anillos oscuros. En México se le conoce también como mico rayado, goyo, güilo y siete rayas.
  • Martes, 04 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.