Conociendo fenómenos naturales

Seguramente has visto o escuchado en el cielo un rayo, aparecen cuando esta nublado, en un cielo negro, nubes grises y sobre todo en una tormenta, cuando nos hace temblar de miedo con su escalofriante ruido que muchas veces lo llamamos trueno.

Conozcamos un poco más de estos fenómenos, luminosos y sonoros llamados rayos, que también son conocidos como relámpagos. Un rayo es una chispa de electricidad gigante (una descarga eléctrica) esta electricidad se genera dentro de las nubes de una tormenta por la frotación, generando polarización eléctrica, de las gotas y los cristales de hielo entre sí.

Esta polarización de las descargas eléctricas de una nube es lo que se le llama electrostática, sabias que nosotros podemos acumular electrostática, seguramente te ha pasado que cuando tocas a otra persona sientes una descarga, una chispita de corriente que te hace sentir cierto sobre salto, a si la nube crea esta chispa pero a escala gigante.

Otro fenómeno que nos da miedo dentro de una tormenta y que produce un rayo, es ese ruido que muchas veces nos ha hecho saltar de miedo, el trueno. No muchas veces está presente en una tormenta, porque se calcula que aproximadamente solo el 60% de rayos, producen truenos. Y esto es cuando una rayo se calienta, el calor es producido por la descarga eléctrica, calienta el aire y lo expande bruscamente, y después se contrae al enfriarse, es cuando aparecen ondas de presión, que se propagan como ondas sonoras, estas se propagan a la velocidad del sonido, esto es lo que produce el trueno, así que el trueno no es más que una onda expansiva provocada por esta tremenda energía liberada.

Es importante conocer e investigar sobre nuestra naturaleza, y conocer sobre estos fenómenos que son parte de nuestras vidas, porque muchas veces hemos tenido la experiencia de verlos y sentirlos.
  • Miércoles, 05 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.