Nación en Londres, Inglaterra el 28 de julio de 1703, fue un científico inglés. Es considerado uno de los científicos experimentales más importantes de la historia de la ciencia, sus intereses abarcaron campos tan dispares como la biología, la medicina, la horología (cronometría), la física planetaria, la mecánica de sólidos deformables, la microscopía, la náutica y la arquitectura.
Participó en la creación de la primera sociedad científica de la historia, la Royal Society de Londres. Sus polémicas con Newton acerca de la paternidad de la ley de la gravitación universal han pasado a formar parte de la historia de la ciencia:1 parece ser que Hooke era muy prolífico en ideas originales que luego rara vez desarrollaba.
En 1660, mientras trabajaba como ayudante de Robert Boyle, formuló lo que hoy se denomina Ley de Hooke, que describe cómo un cuerpo elástico se estira de forma proporcional a la fuerza que se ejerce sobre él, lo que dio lugar a la invención del resorte helicoidal o muelle.
En 1672 intentó comprobar que la Tierra se mueve en un elipse alrededor del Sol y seis años más tarde propuso la ley inversa del cuadrado.
Gracias a sus observaciones realizadas con telescopios de su creación, Hooke descubrió la primera estrella binaria e hizo la primera descripción conocida del planeta Urano. Sus observaciones de cometas le llevaron a formular sus ideas sobre la gravitación.
Además, formuló la ley de la elasticidad, o ley de Hooke, ecuación con la que hasta nuestros días se calcula la elasticidad de los muelles, y que se extiende al estudio de la elasticidad de los sólidos deformables. También construyó una bomba neumática para el eminente físico Robert Boyle.