Félix de Azara. (1746-1821)

Naturalista y geógrafo que a fines del siglo XVIII recorre las regiones de la Plata (Argentina) y es considerado como uno de los fundadores del estudio de las ciencias naturales. De origen español, llegó al Río de la Plata en 1781, después de haber recorrido el Río de la Plata durante 20 años, escribe Apuntamientos para la Historia Natural de los Cuadrúpedos, en el cual realiza; en ella se describen con observaciones biológicas, todas las especies de animales de la zona hasta entonces conocidas.

Azara fue además un notable cartógrafo (personas que estudian y dibujan los mapas) y sus obras aún conservan un gran valor etnográfico por haber sentado en ellas las bases del conocimiento de las tribus indígenas de la época.

  • Martes, 18 Febrero 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.