Un corcho hasta el fondo

Un corcho flotando en agua, ¿Podrías sumergirlo hasta el fondo, sin tocarlo con tus dedos o con algún otro objeto? parece imposible, ¿o no? Veamos cómo vencer este reto, con ayuda de un poco de física:

Material:

• Un plato hondo (o palangana)
• Un plato plano
• Vaso
• Tapón de corcho 

¿Cómo hacerlo?

1.- Coloca el plato hondo arriba del plato plano, éste último nos servirá para evitar derrames del agua en nuestra mesa o área de trabajo.

2.- Deposita agua dentro del plato hondo, la suficiente para que el corcho flote libremente. Nosotros utilizamos agua de color, para mayor efecto visual.

3.- Coloca el corcho en el agua, es mejor si flota al centro del plato.

4.- Voltea el vaso, boca abajo, y cubre el corcho con el vaso invertido, sumergiendo verticalmente hasta que toque el fondo del plato.

5.- Observa la nueva posición del corcho y si hay agua adentro del vaso o copa.

¿Por qué sucede?

* El vaso está lleno de aire, y al voltearlo se impide que este mismo aire tenga una "salida".

* Cuando se sumerge el vaso sobre el corcho, el aire de adentro empuja (presiona) el agua, impidiendo que ésta pueda entrar por debajo del vaso.

* El aire, como toda materia, ocupa un espacio determinado y no lo cede a otros cuerpos si no tiene a dónde ir.

* Este principio físico, permitió el desarrollo de la "Campana de Buzo (o de buceo)", y con ello las primeras experiencias del hombre para sumergirse en la profundidad de mares, lagos y ríos.


  • Lunes, 03 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.