Negro absorvente

¿Alguna vez te vestiste de color negro en un día soleado y sentiste más calor de lo habitual? ¿Por qué ocurre esto?
 
El siguiente experimento tiene la finalidad de demostrar cómo los diferentes colores pueden afectar la absorción de calor.

Materiales:

Dos botellas de vidrio transparente
Pintura vinílica blanca y negra
Dos globos del mismo color y tamaño
Un reloj
Papel y lápiz

Instrucciones:

Preparación para el día anterior: coloca un poco de pintura blanca en el interior de una de las botellas y gírala poco apoco para que la pintura cubra la superficie interna de toda la botella. Retira el exceso de pintura y deja secar durante el tiempo que sea necesario, si quedan huecos o espacios sin pintura vuelve a colocar pintura hasta dejar una capa uniforme.
Repite la operación anterior con la otra botella y ahora pinta de negro su interior.
Ya que tienes listas las dos botellas, coloca sobre cada una un globo que cubra la boca de la botella asegurándote que no hay fugas de aire.

Al medio día, cuando los rayos del Sol caen perpendiculares al piso, coloca las dos botellas acostadas sobre el piso.

Durante 10 minutos observa y registra los cambios que se van presentando en los globos.
 
¿Se observó algún cambio?
¿En que botella se infló más rápido el globo?
¿Por qué?
¿Qué pasa?

El calor de los rayos solares provoca que el aire que se encuentra en el interior de las botellas se expanda incrementando su volumen. El color de las botellas determina que tan rápido se absorbe el calor. De esta misma forma los colores obscuros en la ropa absorben mayor cantidad de energía y por consiguiente absorben más rápidamente el calor, por lo que, el globo de la botella negra se debe inflar más rápido que el de la blanca. Por el contrario los colores claros en la ropa reflejan más la luz y por ello son más frescos.
  • Sábado, 01 Marzo 2014

Déje un comentario

Estás comentando como invitado.