Nace Gottfried Wilhelm de Leibnitz, filósofo y científico alemán, que descubrió al mismo tiempo que Isaac Newton el cálculo infinitesimal y construyó una máquina de multiplicar.
02 de julio de 1778

Muere Jean-Jacques Rousseau, escritor y filósofo ginebrino.
02 de julio de 1877

Nace Herman Hesse, escritor suizo de origen alemán, Premio Nobel 1946. Es considerado maestro de la prosa contemporánea alemana.
03 de julio de 1868

Alonso L. Herrera, naturalista que estableció el Jardín Botánico y el Zoológico de Chapultepec, nace en la Ciudad de México.
04 de julio de 1934

Muere Madame Curie, investigadora polaca, dos veces Premio Nobel. Se le debe, junto con su marido, el descubrimiento del radio (Ra) y del Polonio (Po), elementos metálicos radioactivos.
04 de julio de 1997

La nave "Mars Pathfinder" se posa en Marte y ofrece las primeras imágenes de la superficie de este planeta.
05 de julio de 1883

Nace John Maynard Keynes, economista inglés, cuya doctrina influyó notablemente en los gobiernos de los estados occidentales.
07 de julio de 1930

Muere Arthur Conan Doyle, escritor inglés, creador de Sherlock Holmes.
08 de julio de 1838

Nace Ferdinand von Zeppelin, inventor alemán del dirigible.
10 de julio de 1509

Nace Juan Calvino, teólogo, reformador protestante y humanista francés.
10 de julio de 1851

Muere Jacques Daguerre, inventor francés, uno de los "padres" de la fotografía.
10 de julio de 1871

Nace Marcel Proust, escritor francés, autor del monumental ciclo de siete novelas En busca del tiempo perdido, considerado una de las cumbres de la literatura universal.
11 de julio de 1536

Muere Erasmo de Rotterdam, humanista holandês, principal interprete del renacimiento en el norte de Europa.
12 de julio de 1904

Nace Pablo Neruda, poeta chileno, Premio Nobel 1971.
15 de julio de 1864

Alfred Nobel patenta la nitroglicerina como explosivo.
15 de julio de 1965

La sonda espacial estadounidense Mariner IV transmite 21 imágenes de Marte a una distancia de 200 millones de kilómetros de la Tierra.
16 de julio de 1945

Los norteamericanos realizan la primera explosión atómica en el desierto de Alamo Gordo, Nuevo México.
17 de julio de 1790

Muere Adam Smith, economista escocés. Con su trabajo sobre la formación del capital y el desarrollo histórico de la industria y comercio entre países europeos ayudó a crear la base de la moderna ciencia de la economía.
17 de julio de 1801

El químico alemán Valentin Rose obtiene por primera vez el bicarbonato sódico.
17 de julio de 1975

Primera misión espacial conjunta entre EEUU y la URSS con el encuentro de la nave espacial soviética "Soyuz XIX" y la estadounidense "Apolo".
20 de julio de 1807

El ingeniero estadounidense Robert Fulton realiza en el puerto de Nueva York la primera prueba de su barco de vapor.
20 de julio de 1900

El conde Ferdinand Zeppelin realiza el primer vuelo a bordo de su globo.
20 de julio de 1937

Muere Guillermo Marconi, ingeniero italiano, Premio Nobel 1909.
20 de julio de 1969

El hombre llega a la luna. El módulo de exploración lunar “Eagle”, componente de la nave Apolo XI, se posa en la Luna a las 15:17 (hora de Houston, EEUU) A las 22:56 Neil Amstrong pisa la superficie lunar, y poco después los hace Edwin Aldrin, mientras Michael Collins espera en la nave.
21 de julio de 1898

Nace Ernest Hemingway, novelista estadounidense.
22 de julio de 1987

La Ex Unión Soviética pone en órbita la nave “Soyuz TM”.
24 de julio de 1802

Nace Alejandro Dumas, novelista y dramaturgo francés, autor de Los Tres Mosqueteros y El conde de Montecristo.
24 de julio de 1911

El estadounidense Hiram Bingham halla la ciudad inca de Machu Picchu, Perú.
25 de julio de 1842

Nace en el estado de Jalisco, Mariano Barcena, quien funda en Tacubaya en 1877 el primer observatorio astronómico y metereológico que se establece en México.
25 de julio de 1978

Nace el primer “bebe probeta” Louise Brown, en un hospital de Inglaterra.
25 de julio de 1984

Svetlana Savitskaya, cosmonauta soviética, se convierte en la primera mujer que "camina por el espacio".
26 de julio de 1856

Nace George Bernard Shaw, dramaturgo irlandés, Premio Nobel de Literatura en 1925. Está considerado el autor teatral más significativo de la literatura británica, después de William Shakespeare.
26 de julio de 1958

Estados Unidos lanza al espacio el satélite Explorer VI.
27 de julio de 1958

Creación de la NASA por el presidente estadounidense Eisenhower.
28 de julio de 1951

Nace Santiago Calatrava Valls, ingeniero, arquitecto y escultor español.
29 de julio de 1957

Se crea en Viena, Austria la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) para controlar el desarrollo y utilización de la energía atómica con fines prácticos.
29 de julio de 1960

La NASA hace público el "proyecto Apolo".
30 de julio de 1863

Nace Henry Ford, fabricante de automóviles estadounidense.
31 de julio de 1498

Cristóbal Colón descubre la isla de Trinidad en su tercer viaje a América.
31 de julio de 1964

La sonda estadounidense “Ranger VI” transmite 4.316 fotografías de la superficie lunar.